Skip to main content

SOMOS arqui mistas  de    deseos comestibles   y   encuentros    para la       creatividad    y   el    gusto   

 
 

 ¿Qué es FOOD Arquitectura?

Food Arquitectura es uno de los estudios de diseño de experiencias Food Design & Eating Architecture con más desarrollo a nivel creativo y de innovación a nivel nacional.


Pionero en la fusión de la arquitectura, la alquimia, el arte y el diseño culinario desde una perspectiva holística, que integra el bienestar, los sentidos y la conexión entre espacio, cuerpo y alimento. 

Lleva más de 20 años trabajando en acciones y proyectos creados Ad Hoc para todo tipo de entidades públicas y privadas.


Detrás de Escena

Utopía y ser

Nuestra visión es una utopía que se construye desde el ser.

Proponemos nuevas formas de interactuar con la comida , reivindicando el diseño culinario como medio de expresión, generador de creatividad e innovación con el propósito de contribuir a una     sociedad más creativa y consciente  , facilitando el desarrollo de la imaginación y el cambio cultural sostenible.

Ingredientes FOODA

El proyecto fusiona creatividad, innovación sostenibilidad. para generar experiencias culinarias únicas, donde el diseño, la pasión y la estética emanan en cada encuentro.


Cada acción es un reflejo de nuestra dedicación a la superación, el diseño a medida y la búsqueda constante de la chispa imaginativa.


Desde la honestidad y el compromiso, buscamos crear un impacto positivo en la sociedad y el entorno.


METAsencia

Nuestra Misión: Desarrollar experiencias gastrotectónicas. Intervenciones que articulan lo gastro (como elemento vital, cultural y sensorial) con lo arquitectónico, configurando nuevos espacios de relación entre cuerpo, materia comestible y entorno.


Aplicamos metodologías de Food Design, Eating Design e I+D+i en arte, tecnología y alimentación, operando en la convergencia entre cocina, arquitectura, bienestar, salud, sociedad y tecnología.




 

¿Qué hacemos?

Cada experiencia se concibe como un ecosistema multisensorial y un laboratorio de creación e investigación. Diseñamos con un enfoque integral, considerando elementos tangibles (cromatismo, materiales, luz, textura) e intangibles (paisaje sonoro, estímulos olfativos, narrativa emocional), con el objetivo de activar los sentidos, generar significado y propiciar conexiones profundas.


A través de esta metodología propia que se ha forjado con los años, contribuimos a fortalecer audiencias, comunicar valores, estimular la innovación y transformar la manera en que las personas experimentan su entorno, con la materia comestible como eje articulador.







Ir a

Catálogo




Experiencias FOOD DESIGN


Diseñadas “Ad Hoc” para lograr el objetivo que estratégicamente el cliente desea poner en valor: posicionar su marca, transmitir sus valores, captar o fidelizar clientes.


Nos inspiramos en los sentidos, en el contexto y en la interacción emocional entre el comensal y lo comestible.


Experiencias sensoriales integrales:

Cócteles, guateques y ágapes experimentales

Pausas de café experienciales

Cenas temáticas

Picnics empíricos

Francachelas 

Arquitectura comestible, instalaciones y performances.

Fusionamos arquitectura, cocina y arte culinario para construir obras únicas, interactivas, comestibles y efímeras. 


Instalaciones con elementos constructivos comestibles.

Espacios de restauración reinventados y comestibles

Mobiliario comestible

Obras de arte comestibles

Diseño culinario de producto

Desde la comprensión del mercado objetivo y los sistemas alimentarios, trabajamos mano a mano con nuestros clientes para conseguir un diseño de producto atractivo que mejore la experiencia culinaria del consumidor final, la relación entre las personas y la comida, teniendo en cuenta aspectos tanto estéticos, funcionales, sensoriales, etc. 


Reinvención de nuevos productos alimenticios y nutricionales.

Embalaje o diseño de envases

Menaje y utensilios para la presentación y conservación de los alimentos.

La puesta en escena de producto

Menús y minutas para empresas de hostelería, restauración y catering (Canal HORECA)

Recetas Ad Hoc 

Dispositivos o entes con un propósito o fin gastro

Cocrear para conectar. Experiencias TEAMbuilding

Diseñamos acciones y experiencias de  team building para ayudar a las organizaciones a mejorar la colaboración, la comunicación y la confianza entre sus empleados. Impactando positivamente en el clima laboral y el rendimiento profesional. 


Rituales de alimentación consciente

Gastrochef

"Emotiva"_Spa bienestar

Espacios para imaginar y cocinar_kids&families

Talleres y actividades para niños y familias en los que el diseño, la creatividad, la música y lo gastro son el hilo conductor de las acciones. 


Talleres eduCREAtivos para centros educativos y universidades

Eventos culinarios, artísticos y musicales para niños y familias.



Proyectos

La mano que pringa

Es una tapa que nace para hacernos recordar la infancia y volver con los 5 sentidos y los 5 dedos de la mano a probar ese final del plato con un sabroso AOVE, pringándose hasta el dedo meñique.

Así pues se ha diseñado una tapa especial para cada dedo que se insertará en la mano del comensal. El soporte de la tapa será por tanto un guante transparente de vinilo sobre el que se irán colocando las 5 tapas dactilares para su degustación.


En resumen:

Es un retorno a la infancia

Un estar más alerta

Se actúa con los 5 sentidos

Se da al momento presente más importancia

El AOVE se presta a ser pringado

En el colofón de Platón

Las tapas representan una comida.

equilibrado energéticamente

De lo más yang a lo más yin

Empezando por el sabor

amargo, la aceituna y terminando en el

fruto redondo y fresco, el tomate


Cliente: Sierra Mágina

 


Noviembre de 2016

Los Taoves

Una comida, una serie, un comienzo y un final. Una historia que da una vuelta de "corcho" al tapón de las botellas de vino y acerca a los sumilleres a las variedades del AOVE, su sabor y texturas. 


Las características asociadas a una cata de vino y aceite: Experiencia global / Equilibrio / Asociación / Contraste de ingredientes,... Favorecerá el entendimiento de las distintas variedades de aceitunas, haciendo un guiño formal al tapón de las botellas.


El acto que realiza el catador sumiller al descorchar una botella de vino, en este acto se pretende a demás de oler el tapón impregnado de AOVE se pueda degustar y comer.


La propuesta consta de 5 o 6 tapones comestibles colocados en un orden de degustación intencionado. Al igual que una comida se comienza por el vino blanco, en esta ocasión cada tapón también tendrá un orden de cata y estará versionando un vino y un AOVE al mismo tiempo. El cubierto para degustarlo será un sacacorchos. 


Marzo de 2017

Comida para una tesis

Reinterpretación de una tesis de arquitectura en forma de planos comestibles. 


Junio ​​de 2016

Cascada de dulces fractales

En el hotel del Balneario de Panticosa y con el ruido del agua del deshielo se celebró esta boda donde la mesa de dulces tuvo un protagonismo muy especial. 

La composición en altura y las formas recortadas y orgánicas en planta recuerdan a la geometría fractal tran presente en la naturaleza que le rodeaba.


Lugar: Panticosa

 


Mayo de 2014

Comida convertida & foodtalks_

Taller enmarcado dentro de la asignatura de doctorado “Estrategias de Innovación en la Docencia de Proyectos Arquitectónicos”. Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM. 


El taller propone concebir y construir módulos, modelos que proceden de territorios transversales de nuestro imaginario que permiten acceder a una nueva comprensión del universo de las leyes de la percepción, de la asimilación, de la consumo interactivo con el subproducto de una insospecchadamente deliciosa vía de integración entre el o los usuarios y los nuevos receptáculos. 


Octubre de 2010

Exposición Mujeres Arquitectas_ETSAM

Exposición #mujeresmadeinETSAM 2019


Junio ​​de 2019

Geometrías comestibles

Talleres-showrooms para el Espacio Trapezio-Mercado de SAN ANTÓN.

Un encuentro donde el arte, entendido como una actitud cotidiana hacia lo que nos rodea se manifiesta en forma de “geometrías comestibles”. La geometría significa “medida de la tierra”; es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o en el espacio, cómo son los puntos, rectas, planos, superficies, poliedros... Y la utilizamos en arquitectura, en cartografía y topografía para preparar nuestros diseños, para medir y escalar los edificios donde vivimos. Y... también la usamos en la cocina para elaborar artesanías comestibles, alimentos geometrizados, maquetas y otros elementos de la arquitectura comestibles. 


Noviembre de 2012

El Jardín de las Delicias

Versión 01_…sobre los procedimientos de creación de una arquitectura comestible o comida arquitectónica. El jardín de las delicias es la Representación de un mundo ideal, extraño, típico bosquiano, con una narrativa muy concreta, con formaciones geométricas muy extrañas que vienen de dos sitios; del mundo de los sueños y de las parábolas, no sólo bíblicas sino también de los refranes de tradición popular. Un jardín que se convertirá en "degustable", comestible. Donde el alimento fresco o procesado tiene sentido dentro de lo natural artificial.


Versión 02_El jardín del Edén. Un jardín vertical de crochet, hilado, tejido, punto por punto, en tapiz, es el motivo por el cual un festín de tejidos comestibles tiene lugar.


Promotor: Gastrofestival

Lugar: Centro Cultural Conde Duque_Madrid


Diciembre de 2015

Huerto Helado

ARQUITECTURA A LA MESA

Diálogos sobre obras de Arquitectura y Gastronomía desde la perspectiva de sus autores

Creemos en la unión de ambas disciplinas desde su sentimiento y emoción.

Ambas son construcción, materialidad, tiempo, puesta en escena, vida y experiencias.

Ambas son proceso. Ambas son coreografía. Ambas son crecimiento.


Para esta ocasión se realizó una serie de acciones con guiños a sensaciones, muestras de materiales y paredes o separaciones de espacios. La bebida fue una fuente continua de metales líquidos y una zona de obras nos prepara y situa en el evento. Dispuestos a construir y degustar con estos materiales comestibles nos introdujimos de lleno en una atmósfera expositiva y gastrotectónica.


Cliente: COAM


Junio ​​de 2019

El bautizo del AOVE

Dedicado en exclusiva al AOVE extra-temprano, ese VIRGEN EXTRA que da a “luz” en esta EXPERIENCIA PREMIUM 6 convertida en una auténtica primera Baby Shower del AOVE. Esta fiesta o francachela bautizada como AOVE SHOWER contaba con un ESPACIO muy especial dedicado a cada una de las marcas de AOVE participantes. Por Food Arquitectura y Siro González.


Cliente: Citoliva


Diciembre de 2019

La Paella de Papel

Encuentro casual entre la paella valenciana y el papel de arroz. Es redonda y goza de un ligero color amarillo tostado. Es versátil, juega con los ingredientes de un modo anárquico. Es multicultural. Atemporal. Trans y Difusa. 


El stand llamado La Barraca y construido para BigFood Market está inspirado en la arquitectura popular valenciana. Decorada con manojos de aderezos o chups de salsas como all i oli, salsa de azafrán, crema de garrofó y cebolla, humo de socarrat, ... 


Paellas versionadas: la clásica, la de marisco, de habitaciones y jamón, la huertana, la del horno.


Septiembre de 2015

CóCaTEL / CO.

CÓCTEL “COCA” (MEDIACCIONES COMESTIBLES)

*…ARQUITECTURA EFÍMERA comestible “ENTREMEDIAS”, “TRANSlúcida”, entre “CO.sas”

*… PROVOCAR “ACCIÓN” en los comensales / CADA EXPO O TEMÁTICA se puede asociar una acción. Una CO.mida es algo más, nos ha de provocar un “ACTO DE PRESENCIA”, interactuar con ella y con el otro. 

*…algo a modo ”EXPOSICIÓN COMESTIBLE!” dispuesto a lo largo, que invita a recorrer el espacio de exposición CO. Algo seriado, temática de orden,…

*… COLOCAR CODIGOS qr que se dirijan a recetas oa webs del COCA… 

*… Utilizar la idea de “coca” comida DULCE , SALADA, ..

*… PAREDES comestibles PROYECTABLES / comida MOIRÉ / TAPIZES COMESTIBLES

*…RESIDUOS conscientes ¿?

*… GADGETS para realizar la acción comestible / guantes comestibles / collar de cubiertos de madera-palillos- otros


Promotor: ETSAM 


Mayo de 2017

CONFÍAN EN FOOD ARQUITECTURA

Estudio de diseño culinario
Madrid

Jesús Aprende 6

28009 Madrid

info@foodarquitectura.com

+34 616 072 751

          +34 667 792 192   

 
 

Del plano a la mesa

Estamos disponibles para dialogar sobre propuestas, colaboraciones o desarrollos a medida.

 
Escríbenos a info@foodaquitectura.com o completa el formulario en nuestro sitio y nos pondremos en contacto.

  •